Actividad de informática
¿Cómo diseño e implemento innovaciones tecnológicas haciendo uso de herramientas y equipos?
1. Identificación del Problema o Necesidad
- Investigación de mercado: Analiza tendencias, necesidades y problemas actuales.
- Feedback del usuario: Recoge opiniones de usuarios potenciales sobre sus necesidades.
2. Generación de Ideas
- Brainstorming: Realiza sesiones de lluvia de ideas con un equipo multidisciplinario.
- Análisis de competidores: Observa qué están haciendo otras empresas en tu sector.
3. Selección de la Mejor Idea
- Evaluación de viabilidad: Considera aspectos técnicos, financieros y de mercado.
- Prototipado: Desarrolla un prototipo inicial para evaluar su funcionalidad.
4. Diseño del Producto
- Especificaciones técnicas: Define características, funcionalidades y requisitos técnicos.
- Uso de herramientas CAD: Diseña el producto utilizando software de diseño asistido por computadora.
5. Desarrollo y Pruebas
- Implementación: Usa equipos y tecnologías adecuadas para construir el prototipo.
- Pruebas: Realiza pruebas de funcionalidad, usabilidad y durabilidad.
6. Iteración
- Recopila feedback: Escucha a los usuarios y realiza ajustes necesarios.
- Mejoras continuas: Implementa mejoras basadas en las pruebas y la retroalimentación.
7. Producción
- Escalabilidad: Planifica cómo llevar tu innovación a la producción masiva.
- Selección de proveedores: Escoge proveedores que ofrezcan calidad y costos competitivos.
8. Lanzamiento al Mercado
- Estrategia de marketing: Define cómo promocionar tu innovación.
- Distribución: Establece canales de distribución efectivos.
9. Monitoreo y Evaluación
- Análisis de rendimiento: Evalúa cómo se está desempeñando tu producto en el mercado.
- Ajustes necesarios: Realiza cambios según el feedback y el desempeño.
Herramientas y Equipos
- Software de diseño: AutoCAD, SolidWorks, etc.
- Plataformas de gestión de proyectos: Trello, Asana.
- Equipos de prototipado: Impresoras 3D, herramientas de fabricación digital.
- Analítica: Herramientas para medir el rendimiento en el mercado, como Google Analytics.
NOMBRES: Nicoll Natalia Giraldo Rubio y Daniel Esteban Uricoechea Uricoechea
el cuidado del medio ambiente
aspectos negativos: El medio ambiente tiene muchos aspectos positivos pero también negativos algunos ejemplos de ellos pueden ser:
cambio climático: El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, debido a variaciones en la actividad solar o erupciones volcánicas grandes.
Desplazamiento y extinción de la vida silvestre: Se siguen perdiendo grandes áreas de hábitat natural debido a la agricultura , la expansión urbana, la minería y la infraestructura Además, los ecosistemas sufren los efectos de la contaminación, especies introducidas que a menudo superan a la vida silvestre nativa y, cada vez más, del cambio climático.
Agotamiento de recursos: El agotamiento de los recursos naturales se refiere a la disminución
de los recursos naturales renovables y no renovables disponibles, y que son esenciales para la vida humana y el funcionamiento de los ecosistemas.
de los recursos naturales renovables y no renovables disponibles, y que son esenciales para la vida humana y el funcionamiento de los ecosistemas.
Aspectos positivos: cualquier organismo obtiene del medio ambiente el sustento necesario para garantizar su supervivencia, no solo el alimento, sino, también, refugió, aire o energía. Por eso, mantener su equilibrio resulta fundamental para asegurar la vida tal y como se conoce hoy en día.
Ahorro energético: El uso eficiente de la energía, a veces simplemente llamado, eficiencia energética o ahorro energético, es el objetivo de reducir la cantidad de energía requerida para proporcionar productos y servicios.
Ahorro de materias primas: Utilizar y reutilizar materias primas de manera eficiente, creando menos desperdicio, y gastando menos dinero en una producción.
La producción de energía verde: Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene a partir de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales para la moderación de la extracción de minería de fluidos, gases y fósil.
futbol
¿Qué es?
Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro de la portería o arco contrario, acción que se denomina marcar un gol.
historia
El futbol como hoy lo conocemos tiene su origen en las Islas Británicas. En las diferentes regiones, el deporte se jugaba con sus propias reglas y eso era un verdadero relajo. fue hasta 1848 cuando dos estudiantes de la Universidad de Cambridge reunieron a otras escuelas para establecer unas reglas únicas de juego.
reglas
Comentarios
Publicar un comentario